DOWNTON ABBEY: EL GRAN FINAL: UN CIERRE EMOTIVO Y UNA CELEBRACIÓN DEL LEGADO ANTE UN MUNDO CAMBIANTE


Universal Pictures Venezuela anuncia el estreno de "Downton Abbey: El Gran Final" este jueves 9 de octubre, la culminación cinematográfica del aclamado fenómeno global. Esta tercera entrega no solo promete un cierre satisfactorio a las historias de los amados personajes, sino que también explora la necesaria adaptación de la familia Crawley a la modernidad y el emotivo traspaso de poderes a la siguiente generación, todo en el telón de fondo de los vibrantes años 30.

¿Por qué una Tercera Película? El Legado de Violet y la Adaptación

El regreso a Downton Abbey fue impulsado por la necesidad de dar un cierre a las historias pendientes tras la emotiva despedida de la adorada Violet Grantham, interpretada por la inigualable Dame Maggie Smith. La creadora, Julian Fellowes, explica: "Queríamos dejar claro que ese podría ser el final de un miembro de la familia, pero no era el final de la familia." La película se centra en cómo familias aristocráticas como los Crawley logran "redefinirse" y "adaptarse al mundo moderno" para sobrevivir a los cambios de la época.

El productor Gareth Neame añade que, si la historia hubiera terminado con la segunda película, los fans se habrían preguntado "¿Qué pasó con los demás?". El deceso de la Condesa Viuda confiere a esta nueva película una "extraordinaria intensidad emocional," sirviendo también como un sentido homenaje a la fallecida actriz Maggie Smith.

En esta nueva película, los Crawley se encuentran "bastante bien" a pesar de los cambios, pero la casa se ve obligada a confrontar las crecientes diferencias sociales de la época. Las consecuencias de las dos guerras mundiales han reducido la brecha entre la aristocracia y la gente común.



El Escándalo del Divorcio de Mary y la reinversión de la Vida en Downton 

Una de las tramas centrales es el divorcio de Lady Mary. En la década de 1930, el divorcio era un "escándalo" social, una forma "dramática de mostrar a un hogar o una familia que estaban viviendo en un mundo diferente," según Julian Fellowes. El divorcio fuerza a la familia a hacer pública una realidad que la clase alta solía ocultar tras una fachada de felicidad

La productora Liz Trubridge señala que este evento tiene un doble efecto, uniendo a la familia en torno a Mary, mientras que "nada volverá a ser igual". La cinta marca una clara cesión de poderes a la siguiente generación, tanto escaleras arriba como escaleras abajo. Julian Fellowes  destaca que cada generación debe "reinventar cómo son habitadas esas grandes casas." 

Gareth Neame por su parte expresa la esperanza de que, al igual que el Castillo de Highclere ha sobrevivido, "no hay razón para que Downton no pueda seguir existiendo con los descendientes de Robert aún allí."

Invitados Estelares y Escenarios Icónicos

La película enriquece su reparto con nuevos y recurrentes personajes, reflejando el espíritu de la época y el amplio alcance del mundo Crawley.

  • Noel Coward: El dramaturgo y actor, interpretado por Arty Froushan, aporta una "modernidad benevolente" que no amenaza a los Crawley, pero sí refleja con ingenio el rumbo que estaba tomando el mundo, tal y como lo veía Julian Fellowes.

  • Paul Giamatti y Alessandro Nivola: El regreso de Harold, el hermano de Cora, junto con el misterioso amigo estadounidense Gus Sambrook, promete generar nuevas intrigas y "mucha diversión " según Liz Trubridge.

  • Simon Russell Beale: Interpreta a un "pomposo caballero rural" que se opone a las ideas progresistas de Isobel.

El productor Gareth Neame subraya la importancia de los lugares emblemáticos que visitan. Se ha explorado la "temporada londinense" en toda su magnitud, incluyendo:

  • Royal Ascot: Un evento de "enorme importancia" y una "máxima expresión de una sociedad dividida en clases." Aunque Lady Mary se encuentra con un obstáculo al no poder acceder al recinto real debido a su divorcio".

  • El Baile Petersfield y la Gran Feria Agrícola en Yorkshire.

Un Fenómeno Global: El Secreto del Éxito de Downton

Julian Fellowes y Gareth Neame coinciden en que el éxito masivo e inesperado de Downton Abbey a nivel mundial se debe a su capacidad para explorar temas universales: "el sentido de la familia, el drama de alto riesgo, la comedia que te hace reír a carcajadas, y el romance," todo ambientado en un entorno que el público global "reconoce al instante como un entorno británico."

"Downton Abbey: El Gran Final" es un tributo al elenco original, al equipo de producción y, sobre todo, a los fans que han acompañado a la familia Crawley durante 15 años. El viaje ha sido extraordinario, y aunque se siente que es el momento "correcto para terminar," la satisfacción de haber completado la historia es inmensa.



No se pierda "Downton Abbey: El Gran Final" en cines a partir de este jueves 9 de octubre.

Redactado por: Rosangel Salazar

Comentarios