Usuales y sorpresivos Golden Globes

Tengo que ser honesta y admitir que no
he visto la mayoría de las películas nominadas, así que hablaré desde mi
experiencia y percepciones del trabajo de los actores y de lo que he podido
ver, leer y escuchar de las películas. Espero la próxima vez poder traerles
opiniones mejores informadas.
Para los que hemos visto suficientes
ceremonias de premios, siempre hay claros ganadores y los Golden Globes de este
año no fueron la excepción. Uno de ellos fue Guillermo del Toro por su trabajo
como director en The Shape of Water. Lo que aman del filme los críticos es la
mezcla que Del Toro hace de fantasía con elementos de películas clásicas de
terror, introduciendo un toque de nostalgia que todo cinéfilo sabe apreciar.
Gary Oldman fue otro de los nominados
que podía disfrutar tranquilo su cena. Son varios factores los que considero
influyeron en su victoria: 1) para poder transformarse en el Primer Ministro
británico, Winston Churchill, Oldman tuvo que someterse a más de 200 horas de
maquillaje y usar una prótesis corporal de la mitad de su peso; 2) es una
película histórica que aborda la época favorita para los cineastas, la Segunda
Guerra Mundial, y 3) se trata de nada más y nada menos que de Gary Oldman, un
nombre importante dentro de la actuación. Así que nada de sorpresas ahí.
La categoría de mejor película
animada fue otra en la que hubo una ganadora indiscutida: Coco. La película de
Disney solo tenía (en mi opinión) una contendiente real y esa era Loving,
Vincent, pero la mayor fortaleza de este filme es la técnica usada para
realizar la animación. Sin embargo, la conmovedora historia de Miguel y su
travesía por el mundo de los muertos no solo tenía técnica, sino también buena
música y un guion increíble. Además, creo que, de no haberla galardonado, la
Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA por sus siglas en inglés)
se habría ganado a México de enemigo.
Ahora bien, hubo otro grupo de
triunfadores que tumbaron todas las apuestas, al llevarse sorpresivamente la
estatuilla. Y no digo "sorpresivamente" porque no se merecieran el premio,
sino porque el popular buzz estaba
confiado con ganadores que daban por seguros.
El caso más destacado fue en la
categoría de Mejor Película Dramática. Todos daban por sentado que Guillermo
del Toro ganaría, principalmente por ser The Shape of Water el filme con
mayores nominaciones. Sin embargo, el Golden Globe fue para Three Billboards
Outside Ebbing, Missouri, un filme que los críticos describen como desgarrador
y que, en lo personal, me hace querer averiguar qué es lo que tiene la cinta de
Martin McDonagh que llevó a los miembros de la HFPA a salirse de sus estándares
usualmente más complacientes con el público (más que los de los Oscars, por
ejemplo).
En segundo lugar, dentro de los
"batacazos" de la noche está Saoirse Ronan al llevarse el trofeo por
Mejor Actriz en una Película de Comedia. La irlandesa-americana estaba
compitiendo con actrices de la talla de Judi Dench y Helen Mirren. Quizás sea
un intento de los Golden Globes por ser un poco más "serios".
Recordemos que la objetividad de los premios fue ligeramente cuestionada por el
anfitrión de la 68va entrega Ricky Gervais, quien criticó el que Johnny Depp y
Angelina Jolie fueran nominados en el 2011 por su actuación en The
Tourist.
La categoría que me dejó cierto trago
amargo fue la de Mejor Banda Sonora. The Shape of Water es una de esas
películas que no he visto, por lo que no puedo decir que no se haya merecido el
premio, pero cuando se tiene un filme como Dunkirk, que además de un viaje
visual supone una experiencia musical, es duro verla irse con las manos vacías,
especialmente sin ese galardón en particular.
Los Golden Globes ofrecieron como
siempre una noche divertida y controversial, que con sus constantes y sorpresas
lograron aumentar la popularidad de algunas películas y poner en el mapa a
aquellas que quizás volaban por debajo del radar.
Redactado por: Altair Hernández
Comentarios
Publicar un comentario