BRIGHTBURN
Los superpoderes. Los comics
y el cine nos han presentado la idea de que cada habilidad sobrehumana tiene un
origen, una causa y su efecto o consecuencia. A la vez, nos hablan de qué
pasaría si ese poder es ocupado por alguien que, en vez de usarlo para ayudar a
mejorar la sociedad, lo hace para interés propio y “dominar el mundo”. Sin
embargo, no llegan a abarcarlo más allá de una simple mención del caso
hipotético. Hasta ahora.
James Gunn,
el mismo director de los dos “volúmenes” de los Guardianes de la Galaxia (2014 y 2017), tomó esa idea del caso
hipotético, y lo hace realidad. Pero no con una historia ligada al Universo
Cinematográfico de Marvel, sino que
con una película independiente –producida por Screen Gems y distribuida por Sony
Pictures-, alejada por completo a todo universo de superhéroes.
Argumento de Brightburn
Brightburn narra la
historia de Brandon Breyer (protagonizado por Jackson A. Dunn –aparece en Avengers:
Endgame haciendo el cameo de un joven Scott Lang-), un joven de 12 años
distinto al resto. Primero, viene por la caída de un meteorito en un pueblo de
Kansas (la primera escena del filme presenta ese momento). En segundo lugar,
aunque ve clases como un niño normal, de la nada comienza a descubrir los
poderes que tiene y los busca desarrollar. Por último, pero no menos importante,
comienza a oír una frase que, por poca mención dentro de la trama, le genera un
“trauma” y hace que se convierta en “el malo” de la historia: “yychhagaro
larum ghhol” (tomar el mundo).
Los padres, Tori y Kyle
Breyer (roles interpretados por Elizabeth
Banks y David Denman –participaron juntos en Power Rangers [2017]-,
respectivamente), como cualquier hombre y mujer de familia, que se preocupan
por las actitudes “algo rebeldes” de sus hijos, buscan evitar que él descubra
el meteorito y conozca la verdad de su origen. Pero las habilidades del joven,
muy al estilo de Superman, sumado al
propio poder que el meteorito tiene hacia Brandon, hacen imposible el
propósito.
Segundo Acto

Clímax
El final, abierto para toda
interpretación, deja la hipótesis de que la historia de Brandon pueda continuar
en el mediano o largo plazo. Eso sí, ya con él un poco mayor de edad. Y con las
posibles consecuencias de sus maldades en todo el planeta.
El punto en contra: si el
espectador es de comprensión rápida, pensará que lo que sucede en el filme era
predecible. Además, puede que lo que suceda en el filme pueda herir la
sensibilidad del usuario. Por lo que no preste tanta atención sino que sea
discreto.
En resumen
El objetivo del
filme es mostrar lo que DC o Marvel no te desarrollará. El poder en
manos del malo. Y su consecuencia en el ambiente interno y externo en la vida.
El dato de cierre: la
película tiene la participación de parte de la familia Gunn. James como el
productor, y Brian y Mark, primos entre sí –Mark es hermano de James-, como los
guionistas.
Redactado por: Jair Pineda
Comentarios
Publicar un comentario