Largometraje fuera de concurso Dirección: Jean-Jacques Annaud
Guion: Gérard Brach / Jean-Jacques Annaud
Novela:Marguerite Duras
Francia / 1992 / 1h52
Música: Gabriel Yared
Montadora: Noëlle Boisson
Fotografía: Robert Fraisse
Intérpretes: Jane March, Tony Leung Ka-Fai, Frédérique Meininger, Arnaud Giovaninetti, Melvil Poupaud, Lisa Faulkner
Género: Drama, Adaptacion literaria
Sinopsis:
Indochina, finales de los años 20. En el barco que cruza el Mekong, una joven francesa conoce al Chino, un rico y elegante comerciante, que le propone acabar el viaje en su limusina. Juntos van a vivir una pasión devoradora, carnal e irracional. Una pasión construida sobre el deseo y el sufrimiento. Una relación prohibida cuyo final ya está escrito.
Cigarro de miel / Cigare au miel
Largometraje en competición Dirección: Kamir Aïnouz
Guion: Kamir Aïnouz
Francia / 2021 / 1h36
Música: Julie Roué
Montadora: Albertine Lastera
Fotografía:Jeanne Lapoirie
Intérpretes: Zoé Adjani, Amira Casar, Lyès Salem, Louis Peres, Idir Chender, Axel Granberger, Jud Bengana, Rym Takoucht, Samir El Hakim, Fatima Hachache, Jean-Yves Chilot, Robert Bradford, Blu Yoshimi, Xavier Mussel, Zineddine Hamdouche
Género: Drama
Sinopsis:
París,1993. Selma es una joven de 17 años que vive en el seno de una familia adinerada, bereber y laica. Pero cuando conoce a Julien, un joven tan entrañable como provocador, Selma toma conciencia del peso familiar que le impide ser feliz. Al mismo tiempo, mientras el islamismo radical triunfa en Argelia y su familia se desmorona, Selma descubre su propio deseo. Luchando con todas sus fuerzas, decide emprender el camino de la emancipación con la ayuda de sus amigos.
El horizonte / Le Milieu de l'horizon
Largometraje fuera de concurso
Dirección: Delphine Lehericey
Guion: Joanne Giger, Roland Buti
Suiza / 2019 / 1h28
Música: Nicolas Rabaeus
Fotografía: Christophe Beaucarne
Intérpretes: Luc Bruchez, Clémence Poésy, Laetitia Casta, Fred Hotier, Patrick Descamps, Thibaut Evrard, Michaël Bier, Guillaume Lemarre, Lisa Harder
Género: Drama, Familia, Vida rural
Sinopsis:
La sequía de 1976. Bajo el sol implacable del verano, Gus abandona la infancia. La naturaleza se desmorona, los sentimientos se intensifican, el núcleo familiar estalla: todo se rompe y se fisura hasta que ocurre lo impensable. Las tan deseadas tormentas barren el agotado campo, llevándose consigo todo un mundo.
Hold Me Tight
Cortometraje en competición
Dirección: Léoluna Robert-Tourneur
Guion: Léoluna Robert-Tourneur
Bélgica, Francia / 2021 / 6m30
Música: Lucas Verreman
Animación: Lora D’Addazio, Ève Deroeck, Nicolas Fong, Camiel Hermans
Voces: Manue Delplace, Antoine Boucherikha
Género: Animación 2D
Sinopsis:
En el corazón de un oscuro bosque, dos figuras se encuentran, se atraen y se repelen durante un cortejo nupcial explosivo. Hold Me Tight es un romance amargo y extravagante.
Luna / Lune
Cortometraje fuera de concurso Dirección: Zoé Pelchat-Ouellet
Guion: Zoé Pelchat-Ouellet
Canadá / 2020 / 15m
Música: Maxime Fortin
Fotografía:Derek Branscombe
Edición: Charles Grenier
Intérpretes: Joanie Martel, Alexandre Lavigne, Guillaume Gauthier, Martine Francke, Reda Guerinik, Ines Feghouli
Género: Drama, Sociedad
Sinopsis:
Babz Dubreuil, una solitaria y entrañable expresidiaria, trabaja como cocinera en un restaurante. Cuando un día propone salir a un cliente, su vida toma un camino inesperado: el del perdón.
Night Tales
En lo que nos convertimos entre el anochecer y el alba:
Medico de Noche / Médecin de Nuit
Largometraje en competición Dirección: Elie Wajeman
Guion: Agnès Feuvre, Elie Wajeman
Francia / 2021 / 1h22
Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Fotografía: David Chizallet
Género: Thriller
Sinopsis:
Mikaël trabaja como médico de noche. Entre sus visitas en los barrios pobres, atiende también a otros desamparados: los drogadictos. Pero su vida está en ruinas, vive dividido entre su amante y su mujer, y su primo lo ha metido en un tráfico peligroso de recetas falsas de Suboxone. A Mikaël no le queda más remedio que cambiar de vida. Esta noche, va a tomar las riendas de su destino.
Dustin
Cortometraje en competición
Esta película tiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de los espectadores, sobre todo de los más jóvenes. Apta únicamente para un público informado y de 16 años de edad como mínimo.
Dirección: Naïla Guiguet
Guion: Naïla Guiguet
Francia / 2020 / 20m09
Sonido: Hugo Rossi
Fotografía: Claire Mathon
Intérpretes: Dustin Muchuvitz, Lucie Borleteau, Juan Corrales, Erwan Fale, Félix Maritaud, Raya Martigny
Género: Comedia dramática
Sinopsis
En una antigua planta industrial, un grupo de jóvenes baila al unísono, al ritmo de los 145 latidos por minuto de la música tecno. Entre ellos, se encuentra Dustin, una joven transexual, y su grupo de amigos: Felix, Raya y Juan. A medida que va avanzando la noche, la histeria colectiva se va transformando en dulce melancolía y la embriaguez, en falta de ternura.
Malabar
Cortometraje en competición Dirección: Maximilian Badier-Rosenthal
Guion: Maximilian Badier-Rosenthal
Francia / 2020 / 22m57
Música: Étienne Leplumey
Fotografía: Mathieu Gaudet
Montador: Baptiste Ribrault
Género: Drama
Sinopsis
Por la noche, de regreso a casa, en una zona periférica, Mourad y Harrison conocen de manera accidental a Marcel, un anciano de origen vietnamita.
Osa / Ourse
Cortometraje en competición Dirección: Nicolas Birkenstock
Guion: Nicolas Birkenstock, Jonathan Colinet
Francia / 2021 / 27m23
Música: David Trescos
Fotografía: Pascale Marin
Montadora: Floriane Allier
Intérpretes: Armande Boulanger, Aude Ruyter, Éliès Bachta, Théo Soumphonphakdy, Swann Birkenstock, Nicolas Dégremont
Género: Fantástico
Sinopsis:
Osa es sonámbula y se escapa por las noches. Su madre intenta curar su mal, pero Osa no quiere curarse, pues quiere comprender a dónde la conducen sus noches. ¿Pretende huir de su propia vida?
Voyage, Voyage
Tanto a través del tiempo como del espacio, Viajes les brindará la ocasión de descubrir nuevos horizontes:
Calamity
Largometraje en competición
Dirección: Rémi Chayé
Guion: Fabrice de Costil, Rémi Chayé
Francia / 2020 / 1h22
Música: Florencia Di Concilio
Montador: Benjamin Massoub
Animación: Liane-Cho Han
Voces: Salomé Boulven, Alexandra Lamy, Alexis Tomassian, Jochen Hägele
Género: Animación
Sinopsis:1863, Estados Unidos de América. En una caravana que se dirige hacia el Oeste, en busca de una vida mejor, el padre de Martha Jane resulta herido. Martha toma el relevo y se ocupa de guiar y curar a los caballos. A pesar de la dureza, Martha Jane se siente más libre que nunca. Y, como le resulta mucho más práctico, decide ponerse pantalones para montar a caballo. Para Abraham, jefe de la expedición, Martha ha ido demasiado lejos. Acusada de robo, Martha se ve obligada a huir. Vestida de chico, en busca de pruebas para defender su inocencia, Martha descubre un mundo en construcción en el que podrá afirmar su personalidad única. Una aventura repleta de peligros y encuentros en la que, etapa por etapa, iremos conociendo a la mítica Calamity Jane.
Bajo los cielos del Líbano / Sous le cile d'Alice
Largometraje en competición Dirección: Chloé Mazlo
Guion: Chloé Mazlo, Yacine Badday
Francia / 2021 / 1h30
Música: Bachar Mar-Khalifé
Fotografía: Hélène Louvart
Montadora: Clémence Carré
Intérpretes: Alba Rohrwacher, Wajdi Mouawad, Isabelle Zighondi, Mariah Tannoury, Jade Breidi, Odette Makhlouf, Hany Tamba, John Chelhot, Greta Zighondi, Chloé Zighondi, Charbel Kamel, Ziad Jallad, Cécile Moubarak, Maroun Moubarak, Ishac Diwan, Joelle Abou Chabké, Nadine Naous, Nadim Bahsoun, Robert Mazlo, Bernard Boulad, Jean-François Baalbaky, Elias Wehaibé, Fabrice Colson, Darina El Joundi
Género: Drama
Sinopsis:
En los años cincuenta, la joven Alice decide abandonar las montañas de su Suiza natal para irse a vivir a la soleada y ajetreada costa de Beirut. Allí se enamora locamente de Joseph, un peculiar astrofísico, que trabaja en el proyecto de enviar el primer cohete libanés al espacio. Alice se integra rápidamente en la familia de Joseph, pero, tras años de felicidad, la guerra civil amenaza con destruir su Jardín del Edén.
Errata / Erratum
Cortometraje en competición Dirección: Giulio Callegari
Guion: Mikaël Monchicourt, Giulio Callegari
Francia / 2021 / 18m36
Música: Alexandre Delilez
Fotografía: Lucie Baudinaud
Montadora: Géraldine Mangenot
Intérpretes: Aurélia Petit, Xavier Lacaille, Fred Blin, Laurent Papot, Nicolas Chupin
Género: Comedia
Sinopsis:
Florence, profesora e investigadora, descubre atónita una inscripción anacrónica en francés moderno, sobre un fresco galo-romano que acaba de desenterrar. Cuando comprueba que la inscripción pertenece a la Antigüedad, su racionalidad recibe un duro golpe.
Omnibus / Ómnibus
Cortometraje fuera de concurso Dirección: Sam Karmann
Guion: Christian Rauth
Sam Karmann
Francia / 1992 / 8m45
Música: Jean Mallet
Fotografía: Daniel Diot
Montador: Robert Rongier
Intérpretes: Daniel Rialet, Jacques Martial, Christian Rauth, Brigitte Auber
Género: Comedia dramática
Sinopsis:
Para nuestro hombre, la vida es el trabajo. Pero, por desgracia, la piedra angular de su trabajo es la compañía nacional francesa de ferrocarriles. Que un día, se toma el derecho de cambiarle sus horarios, alterando completamente la vida de nuestro hombre. Está lloviendo, el invierno es triste, pero, además, ¿por qué tiene que estar nuestra maldita vida cotidiana plagada de buenas intenciones?
Kids Corner
Cuatro cortometrajes de animación para los más pequeños, sin diálogos, dirigidos por unos jóvenes y muy prometedores cineastas:
Astralium
Cortometraje fuera de concurso Dirección: Lucie Andouche
Guion: Lucie Andouche
Francia / 2020 / 4m30
Música: Alexandre Haudiquet
Animación: Lucie Andouche
Montadora: Lucie Andouche
Género: Animación
Sinopsis:
En una playa, al amanecer, una niña moldea un ecosistema a su imagen, haciendo lo posible para que su pequeño mundo sea perfecto. Pero, dentro de poco, subirá la marea.
Mido y los instrumales / Mido et les instrumeaux
Cortometraje fuera de concurso
Dirección: Roman Guillanton Guion: Roman Guillanton
Francia / 2020 / 5m51
Música: Théodore Vibert
Animación: Roman Guillanton
Montador: Roman Guillanton
Género: Animación
Sinopsis:
Mido vive solo y es feliz cantando. Un día, un grupo de animales músicos llega a su casa. Mido descubre entonces dos cosas: que tiene muchísimas ganas de pertenecer a esa banda, y que canta terriblemente mal.
Ojo por ojo / Œil pour œil
Cortometraje fuera de concurso Dirección: Thomas Boileau, Alan Guimont, Robin Courtoise, Mathieu Lecroq, Malcolm Hunt, François Briantais
Guion: Thomas Boileau
Francia / 2019 / 5m54
Música: Jeffrey Brice
Montador: François Briantais
Animación: Robin Courtoise, François Briantais
Género: Animación 3D
Sinopsis
Un capitán pirata y tuerto intenta múltiples veces quedarse con un tesoro, pero siempre recluta a una tripulación tan tuerta como él..
Tesoro / Trésor
Cortometraje fuera de concurso Dirección: Alexandre Manzanares, Guillaume Cosenza, Philipp Merten, Silvan Moutte-Roulet
Guion: Alexandre Manzanares, Guillaume Cosenza, Philipp Merten, Silvan Moutte-Roulet
Francia / 2020 / 7m03
Música: Dorian Spiess
Animación: Philipp Merten, Silvan Moutte-Roulet
Montador: Alexandre Manzanares
Género: Animación 3D
Sinopsis:
Dos exploradores -que buscan un tesoro escondido- deberán interrumpir el romance entre un pulpo y su amada.
El Jurado Internacional
Michelle Couttolenc
Apasionada por el cine y el sonido desde los 14 años, Michelle Couttolenc trabaja como mezcladora de sonido. Tras cursar estudios en Francia, se especializa en la mezcla de sonido como objetivo para aumentar la emoción del espectador. Su carrera cuenta con la participación en más de 100 películas, entre las que citaremos
El laberinto del fauno,
Güeros,
Luz silenciosa o
Ya no estoy aquí. Ha ganado 6 veces el premio al mejor sonido de México y en abril del 2021 recibió un Oscar®️, un BAFTA, un CAS y un AMPS por su trabajo en la película
Sound of Metal. Cuando no está trabajando en la sala de montaje, a Michelle le gusta estar con su familia y disfrutar de la repostería.

Joachim Lafosse nació en Bruselas en el año 1975. Diplomado por la IAD, dirige en el 2003 su ópera prima, Folie Privée, seleccionada en competición en Locarno. En el 2006, dirige Ça rend heureux, en competición en Locarno y Propiedad privada, con Isabelle Huppert y en competición en Venecia. En el 2007, dirige Private Lessons, seleccionada por la Quincena de Realizadores. El renombre de Joachim Lafosse crece tras cada película, tal como lo corrobora el éxito internacional de Perder la razón, seleccionada por Un Certain Regard y premiada con el premio de interpretación para Émilie Dequenne. En el 2015, dirige los Los caballeros blancos, con Vincent Lindon, Valérie Donzelli, Louise Bourgoin, Reda Kateb y predentada en Toronto – 2015, donde recibe el Premio a la mejor dirección. Después de nosotros, seleccionada por la Quincena de Realizadores, con la participación de Bérénice Bejo y de Cédric Kahn, fue aclamada por el público y la crítica. En el 2018, dirige a Virginie Efira y a Kacey Mottet Klein en Continuar, seleccionada por la Mostra de Venecia. En el 2021, Un amor intranquilo, con Leïla Bekhti y Damien Bonnard, llega al Festival Internacional de Cine de Cannes .
Filippo Meneghetti
Nacido en Pádova, Italia, Filippo Meneghetti da sus primeros pasos en el circuito de cine independiente de Nueva York. Tras cursar estudios de cine y de antropología en Roma, empieza a trabajar como ayudante de dirección. Después, pasa a la realización con los cortometrajes
Undici (co-dirigido con Piero Tomaselli),
L’intruso y
La bête, todos ellos
seleccionados y premiados en numerosos festivales internacionales. En el 2019, dirige su primer largometraje, Entre nosotras que tras estrenarse en el TIFF , destaca en más de ochenta festivales en el mundo entero y es vendido en treinta países.
Entre nosotras ha recibido más de veinticinco premios en Francia y en el extranjero, entre los cuales, el César a la mejor ópera prima y dos Premios Lumière (Mejor Ópera Prima y Mejor Actriz). La película ha sido nominada a los Globos de Oro como mejor película extranjera y ha representado a Francia en los Óscars en el 2021. Desde el 2013, Filippo vive y trabaja en Francia.
Santiago Mitre
Nace en Buenos Aires en el año 1980. Tras cursar estudios de cine, empieza su carrera como director en el 2004, trabajando como co-guionista y co-director. En el 2011 dirige su primer largometraje,
El estudiante (
The Student), con el cual obtiene el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Locarno. Su segundo largometraje, Paulina, es seleccionado por la Semana de la Crítica de Cannes, donde obtiene el Gran Premio y el Premio FIPRESCI. El Presidente, su tercer largometraje, es seleccionado por Una Cierta Mirada en el 2017 y es
fuertemente aclamado en los cines en Argentina. En el 2021, dirige 15 Ways to Kill Your Neighbour, su primera película fuera de Argentina, rodada en distintos lugares en Francia, con un reparto mixto de actores argentinos y franceses. Actualmente, Santiago trabaja en la post-producción de
1985, Argentina, una película histórica sobre el mayor juicio de la historia de Argentina, protagonizada por Ricardo Darín y producida por Amazon Studio.
Daphné Patakia es una actriz de origen belga y griego. Pasa sus primeros años en Bruselas, Bélgica, y después estudia arte dramático en el Teatro Nacional de Atenas, del que se diploma en el 2013. A continuación, actúa en varias películas griegas, y es recompensada en los
Shooting Stars durante la Berlinale del 2016. Al siguiente año, interpreta el papel protagonista en la película dirigida por Tony Gatlif, Jam, y presentada en la Festival Internacional de Cine de Cannes. En el 2018, es dirigida por Yorgos Lanthimos en el cortometraje
Nimic, junto a Matt Dillon. Un año después, actúa en la serie
OVNI(s), junto a Melvil Poupaud. En el 2021, Daphné Patakia está en competición en el Festival de Cannes con Benedetta, dirigida por Paul Verhoeven, junto a Virginie Efira.
¡Que viva el cine!
Comentarios
Publicar un comentario