Gorr, El Carnicero de Dioses

 

Hace más de 3000 años en un planeta sin nombre y en una tribu sin nombre, Gorr y su madre encuentran la última cueva de manzana. En vez de comerla, su madre decide ofrecérsela a los dioses para que estos le favorezcan. El pequeño Gorr no entiende. Roguémosle a los dioses que nos ayuden le dice la madre al pequeño Gorr, pero este le pregunta: ¿Por qué los dioses no sanaron a papá de la fiebre del sol? Unos tigres de arena los atacan y la mamá de Gorr tiene que sacrificarse para que Gorr pueda huir.

Aún así, el pequeño Gorr crece y tiene una esposa (Arra), tan devota a los dioses como la propia mamá de Gorr. Tienen una pequeña discusión: Lo único que hay en las cuevas son gusanos de sal, y humedad en las paredes que tenemos que lamer para quitarnos la sed, le dice Gorr a su esposa. Sólo tienes que tener fe Gorr, los dioses nunca nos han abandonado. Pero las desgracias continúan, el sol se acerca más al planeta sin nombre y genera un movimiento de tierra que hace caer a la esposa de Gorr embarazada y muere. Gorr ya tenía otros hijos con ella, pero todos han muerto por la fiebre del sol menos una. Así que Gorr se la lleva cargada, junto con un grupo de su tribu en búsqueda de un mejor sitio para vivir. Su hija (Agar) no aguanta el paso por el desierto árido del planeta sin nombre y muere. Gorr decide enterrarla bajo piedras. Con tan poca humedad en su planeta ni siquiera tiene lágrimas para llorar.

¿Qué te pasa Gorr? Le dice uno de los líderes de la tribu (Rugokk). No puedes hacer eso. Eso es un sacrilegio para los dioses. Debes colgarla en un árbol para que los dioses la vean y se la lleven, allí escondida no la van a encontrar. Los dioses pueden condenarnos por eso. Gorr se enfurece y les dice a todos que abran sus ojos. Los dioses no existen, nunca nos van a ayudar, ¿Es que no se dan cuenta? ¡Ya estamos condenados¡ Todos los de la tribu apedrean a Gorr por sus blasfemias y es abandonado a su suerte en el desierto por ateo.

Gorr vaga en el desierto árido y le pide al sol que lo termine de matar. En ese instante, lo que parece un meteorito impacta al planeta sin nombre muy cerca de donde se encuentra Gorr. Este se les acerca y ve lo que nunca en su vida había visto: Dos dioses, uno dorado y otro negro. Pero ambos prácticamente muertos. Los dioses de verdad existen y están allá arriba, dice Gorr. El dios dorado le pide ayuda. ¿Ayuda? ¿Quieres que te ayude? ¿Y dónde estabas tú cuando te necesitaba? Pero sin esperarlo, una extraña sustancia negra sale de uno de los dioses y se le mete a Gorr (es un arma poderosa). Sin pensarlo siquiera, Gorr termina de matar al dios. Y piensa: Esto quiere decir, que hay más dioses allá arriba. Estos fueron los dos primeros dioses que Gorr mató.

La historia de Gorr, el carnicero de dioses está narrada en el comic Thor: God of Thunder de Marvel que puedes leer en español en https://megabanana.mx/leer-thor-god-of-thunder-online-en-espanol/

Cuando lees el primer capítulo de este comic (son dos volúmenes de cinco capítulos cada uno), te darás cuenta que aunque Gorr no desea destruir el universo como Thanos, es el ser más despiadado, poderoso y malvado al que tiene que enfrentarse Thor. Gorr desea instituir la era del hombre, que es un universo sin dioses.

Pero antes de conocer más acerca de este poderoso villano. El mismo escritor del comic Jason Aaron en el capítulo 5 de Thor: God of Thunder nos da un excelente resumen de qué va esta historia y aquí te la traemos.

Martillazos Gramaticales

Todo empezó con la cabeza de un dios muerto en una costa helada.

Y ahora termina con un martillo en la luna. Un martillo que ni Thor puede levantar. Excepto que no termina completamente. Este es el asunto final de Thor: Dios del trueno, pero no el final de la historia. Ni por asomo.

Esta historia que empezó hace dos años atrás con Gorr, El Dios carnicero y sus negros Berserkers, y su bomba divina, continuó con Malekith el maldito y la Liga de Reinos, Roxxon y el Minotauro, el Viejo Galactus (hablaremos también de él en otra publicación) y el joven Thor, el Rey Thor y las chicas del trueno y Roz Salomón, agente ambiental de S.H.I.E.L.D… Esa historia todavía tiene muchos, muchos capítulos más que ser contados. Y el próximo capítulo empieza en unas pocas semanas, en las páginas de Thor #1.

(Continúa el texto con otras cosas que no van con lo que queremos contarte aquí, pero puedes leerlo completo en el comic) Jason Aaron KC Agosto 2014.

Todo empezó con la cabeza de un dios muerto

Es el año 893 AC, en la Tierra, en la costa oeste de Irlanda. Thor celebra con unos aldeanos la victoria ante el Gigante de Hielo. Las madres de la aldea habían rezado a los dioses por ayuda y ¿Adivinen quién vino a ayudarlos?  No habían terminado de celebrar cuando escuchan unos gritos y al salir a investigar se encuentran una cabeza cortada. Todos coinciden en que no pertenece a su aldea. Los aldeanos se sorprenden y le preguntan a Thor qué es, porque definitivamente no era un hombre. A lo que Thor contesta: Era un dios.  Es interesante la pregunta que hace uno de los aldeanos: ¿En todos los nueve mundos… qué puede masacrar a un dios?

¡Querido Thor, mi gente necesita tu ayuda!

Nos trasladamos al presente. Una niña de Indígarr reza a Thor por lluvia, no había llovido en años. Thor atiende a su llamado y llega trayendo lluvia a los pobladores de Indígarr. “Soy Thor, Guerrero de Asgard, Vengador de la tierra y juro por todo lo sagrado… nadie morirá hoy”. Thor les ayuda y parece apurado hasta que le ofrecen cerveza de Indígarr, así que decide quedarse un ratico más. Casi al irse, Thor se despide de la niña que hizo el rezo y un anciano le agradece también la visita (es curioso que haya dejado de llover si no había llovido en años) pero Thor le pregunta: ¿Por qué no rezaron a sus propios dioses? A lo que el anciano responde: Nosotros no tenemos dioses. Esos son cuentos que alguna vez estando de niño nos contaban. Thor se ofende y se sorprende al mismo tiempo ¿Cómo es que no tienen dioses? En todos mis viajes nunca había conocido a un planeta sin dioses. Y sale al espacio exterior a buscarlos. Llega a lo que parece un palacio en el espacio pero cuando ingresa, lo encuentra solo y abandonado. Es el palacio de los dioses de Indígarr. Explora su interior y encuentra a sus dioses muertos, sin rastro de guerra o invasión o cualquier tipo de combate.

Ellos son: Hoggscarr el duro, Krawskin el cruel, Lady Vale la diosa de las atrocidades, Lord all-blup el inexorable y sus trece hijos de trece novias.

Ya debes tener una idea de quién los mató. ¡Mira el tamaño de esos dioses en comparación a Thor!

Después de encontrar este desastre Thor se encuentra con un perro guardián y sabe perfectamente que no fue el perro que ocasionó esta desgracia. Tú, yo y Thor sabemos quién fue. Thor recuerda la cabeza del dios muerto en las costas de Irlanda y dice: “Si Gorr El Dios Carnicero todavía vive sólo puede significar una cosa: … Más dioses morirán”.

El Gran Salón de Asgard

Ahora nos vamos hacia el futuro, varios milenios desde hoy. El Rey Thor está solo, viejo, cansado y con su brazo izquierdo cortado. Es el último dios vivo.

Después de un breve quejido de protesta por su soledad. Se llena de ánimo él mismo, se coloca un brazo metálico muy parecido al que los wakandianos le dieron al  soldado del invierno. Toma la espada de Odín con su derecha, el martillo con su izquierda y sale a pelear contra miles de perros berserkers. “Sea lo que sea que suceda ahora, sea lo que sea mi destino… sepan que lo enfrenté como un dios”.

Y así se va ir desarrollando esta historia de Thor contra Gorr, el carnicero de dioses. Vamos a ir saltando en la historia del pasado de un Thor Vikingo, al presente de un Thor Vengador y del futuro de un Rey Thor, hasta que estos se unan. Esto es apenas el arco introductorio de lo que significará la presencia del carnicero en el universo y las dificultades por las que pasará Thor para poderlo vencer. ¡Ya que lo tiene que vencer! porque Thor es nuestro vengador. Pero no la va tener nada fácil.

 

 Una pausa comparativa.

Si ya viste el tráiler de la película Thor: Love and Thunder, aunque Marvel nos tiene acostumbrado a no mostrarnos nada relevante sino hasta que veamos la película. La historia de Gorr, a diferencia del tráiler es bastante oscura desde el principio. Thor está prácticamente solo enfrentando a este carnicero y es tan poderoso que parece incluso estar a punto de vencer y matar a Thor. Por otro lado, no vamos encontrar en la historia a los guardianes de la galaxia, ni ninguna valquiria, ni amigos de Thor, ni tampoco a Jane, como si se nos sugiere en el tráiler. Esto es un asunto entre dioses, los mortales nada tienen que ver en esta pelea. Tan es así, que en una ocasión Iron Man acompaña a Thor a ubicar unas coordenadas que este le da y al llegar el mismo Ironman le dice: Si necesitas ayuda de los vengadores sólo dilo. Pero al ver la expresión de Thor, Ironman entiende: Si ya sé, esto es asunto entre dioses nada más. En el comic Thor es preponderantemente solitario.

En fin, esperemos el estreno de Thor: Amor y Trueno. A ver como enlazan todos estos detalles a la historia original, teniendo presente que nada más la palabra Amor en el título de la película ya nos cambia el tono de la historia, continuemos conociendo a Gorr, el carnicero de dioses

El primer encuentro de Thor con Gorr

Ahora nos encontramos nuevamente en el 893 AD, en El Mar Báltico. El Thor joven está navegando con unos vikingos y su hacha Jarnbjorn en la mano, la neblina se torna espesa. Un vikingo dice haber visto algo en la neblina, pero Thor les dice que continúen o conocerán en cambio la furia de su hacha. Tres días después, a lo largo de los bancos del río Neva, en lo que algún día será Rusia, llegan a tierra y se enfrentan con unos eslavos. Thor no está buscando pelea, él está buscando dioses. Por tanto, le pregunta por ellos. Los eslavos invocan a Perún, el Señor de la tormenta y Chernobog el Negro. Antes de que se desate la pelea de los vikingos hambrientos de batalla, llega un semental blanco con alas pero salpicado de sangre en sus lomos. Los eslavos afirman que este le pertenecía a Perún, el Señor de la tormenta. Los vikingos se burlan de sus dioses al ver llegar al semental solo y Thor deja que inicien la pelea entre ellos. Solamente déjenme cerveza les dice.  Monta al semental (aún no tiene el martillo para volar) y se eleva a los cielos. A poca distancia, se encuentra con Chernobog el Negro pero decapitado encima de su semental negro. Es Gorr quien ve primero a Thor y este no nota aún su presencia. A Gorr le crece de sus manos una espada, una necro espada mejor conocida como All-Black. Se acerca a Thor y decapita de un solo golpe al semental donde estaba montado. El joven Thor cae de sorpresa y empieza la pelea entre ellos. Thor le cuenta mientras pelea su experiencia de niño al ver al dios Loco quien fue un asesino, parloteando un poco para intimidar a su enemigo. Thor le da pelea a Gorr, pero él es igualmente hábil. No sólo es hábil con la espada, su capa negra es tan bien un arma de batalla. De su cuerpo salen como tentáculos negros que luego se endurecen muy parecidos a los que salen del cuerpo de Venom, pero más afilados y mortales. En un descuido Gorr le da una patada en el aire a Thor y este empieza a caer, no ha terminado de acomodarse bien ante el golpe recibido, cuando Gorr le clava la necro espada a la espalda de Thor traspasándolo.

“No puedo evitar preguntarme pequeño dios de los pobres tontos abajo nuestro que te adoran ¿De qué eres el dios? ¿De las hachas? ¿De las borracheras? ¿De la vanidad? ¿O de la guerra tal vez? Aniquilé tantos dioses de la guerra y dioses del miedo, dioses del caos, dioses de la sangre y la ira y los celos y las mentiras, de plagas y terremotos, genocidio y venganza, de degradación, de muerte. Muy pocos dioses de poesía y las flores. Aunque sí maté de esos también. Dime ahora, príncipe de Asgard, antes de que lo único que puedas hacer es gemir y gritar (Thor está bastantemente herido y debilitado) ¿De qué era dios Thor antes de morir?"

Thor responde casi sin fuerza: Del trueno.  Y puff, un rayo del cielo atraviesa a ambos y caen. Thor pudo librarse por ahora, del carnicero de los dioses.








Esperemos ver una pelea como esta en la película.

La ciudad omnipotente

En el centro del infinito está el cielo de los cielos, un lugar que los ojos de un mortal jamás verán.

El Thor de nuestro presente, el Vengador, después de lo visto en Indígarr, busca información de dioses desaparecidos. Quien lo recibe, el bibliotecario, le muestra “El Salón de los perdidos”. Es una biblioteca gigantesca que registra miles y miles de dioses a los que se tiene tiempo sin saber de ellos. Thor se sorprende primero de que haya tantos y segundo de que ni siquiera el mismo se haya dado cuenta de tantos dioses desaparecidos. Por ende, empieza la búsqueda de estos. Tal vez no están desaparecidos sino que más bien han sido asesinados, dice Thor. Sugiere al bibliotecario que hay que prender las alarmas y convocar al parlamento. El bibliotecario le advierte que la solicitud debe enviarse hoy mismo, porque la última vez que revisó había una lista de espera de 200 años.

Este lugar, como era de esperarse, por la vasta y amplia información de dioses que tenía, también fue visitado más adelante por Gorr y sus perros Bersekers.

Con esta información Thor empieza a buscar dioses desaparecidos. Aquella primera pelea con Gorr había sucedido mucho tiempo atrás.






Los dioses asesinados por Gorr

Gorr dejaba su rastro. Tras cada dios asesinado dejaba a uno de sus perros por si alguien regresaba.

En la búsqueda de Thor de algunos dioses del universo, siguiendo el rastro de Gorr. Estos fueron algunos de los dioses que el carnicero asesinó, sin mencionar los ya citados dioses de Indígarr:

El Rey Roble y la reina secoya de Glenglavenglade, dioses del jardín eterno.

Las hadas guerreras de Wendigorge, las nueve guardianas de hornwold.

Los corales inmortales de Cataract. Los caminantes del vacío exterior. Los últimos de los colosos de lava.

Voord Ojo sangriento, el dios Badoon de las decapitaciones.

Zorr´kiri la diosa skrull del amor.

Yug-Sluggoth el invensible, barón del antigüo infierno.

Hinkon, el dios siberiano de la caza.

No se dice su nombre, pero Gorr afirma haber asesinado al dios de las torturas.

Janaro, el Dios de la amistad.

Los dioses de Chronux, dioses del tiempo. Quienes van a tener una participación relevante en los planes de Gorr.

Y Falligar el Behemoth. Un dios patrón de la frontera galáctica. Campeón del torneo de inmortales por cinco siglos consecutivos. Dicen que luchó contra agujeros negros sólo por diversión. El Thor de nuestro presente tenía sólo 100 años de haberlo visto, su sangre divina aún estaba fresca cuando Thor lo encontró. Este dios sale en el tráiler de la película.



 




Los perros de Gorr

Los bersekers, son unos perros negros. Creados por Gorr con su misma arma. Son animales feroces y discípulos abnegados de Gorr. En un principio, Gorr asesinaba solo, pero luego se dio cuenta que necesitaba ayuda, por eso empezó a crear a sus perros. Un ejército feroz capaz de desolar un planeta entero. Cada vez que Gorr asesinaba a un dios, dejaba a uno de sus perros como guardián, por si alguien más aparecía. Gorr decía que sus perros eran obedientes, pero tenían mente propia.

A través de un método que vamos a ver después, Gorr viajó en el tiempo y atacó Asgard, capturando a muchos y asolándola completamente. Al único que dejó vivo fue al Rey Thor, que aún 1000 años después era prisionero en su propio planeta. Peleaba todos los días contra los bersekers, pero estos lo que hacían era sentarlo en su trono y se regresaban de nuevo a las afueras del palacio. No estaban autorizados para matar al Rey Thor aún.

El arma de Gorr

“La verdadera historia del arma de Gorr se perdió en el tiempo, aunque hay muchas diferentes historias y leyendas. Algunos dicen que era una hoja forjada por los dioses antiguos y usada en los tiempos de la creación para esculpir existencia de las irrompibles rocas de la nada. Otras dicen que la oscuridad de todos los dioses le dio forma, y que quien quiera que la blandiera simplemente sería un recipiente vacío de su masacradora voluntad. Había historias que dicen que había asesinado billones y billones incluso antes que Gorr. Que había hecho estragos a través de mundos como un fuego salvaje a través de tallos secos. Que su poder continuará creciendo por toda la eternidad, hasta el día en que finalmente oscureciera todo lo divino”…

Esta arma se llama sombría.

Para pensar: ¿Será que el arma buscó a Gorr? Hasta ahora desconocemos quiénes eran esos dos dioses que se estrellaron en el planeta de Gorr. ¿Pero qué tal si en vez de Gorr encontrarse con ella, fue el arma quien buscó a Gorr para cumplir su destino? O simplemente el arma, escogió mal a su dueño.

Los dioses que Gorr NO asesinó… Aún

Son cientos de miles los dioses repartidos por todo el universo. Y aunque Gorr es un ser muy antiguo, ni siquiera todos los años de la galaxia de ningún dios le alcanzaría para asesinarlos a todos. Por eso ideó un plan mejor. Pero para llevarlo a cabo necesitó al menos la colaboración de un dios chantajeado, un segundo antiguo, un tercero sin parpados y de un cuarto vivo. Quienes Gorr decidió no asesinar hasta llevar a cabo su plan.

El 1ero es uno de los dioses del tiempo del planeta Chronux. En una piscina de sangre de dioses de Chronux, llamada “La pileta de los para siempre”. Gorr planea viajar en el tiempo hasta el inicio de los tiempos. Exactamente 14 billones de años en el vacío. Para eso utiliza la sangre de los dioses de Chronux y deja a uno vivo para que lo traslade hasta ese momento.

El 2do es el corazón del dios más antiguo, que Gorr se trae al presente y va ser la base de su arma mortal.

El 3ero es Shadrak, de las lunas diamantes de Oghogho. Quien se presenta ante Thor como el dios del vino y las cataratas. Pero cuando Thor se lo lleva a la ciudad omnipotente, para que el bibliotecario lo proteja, se presenta como el dios de las canciones y las volteretas. Luego, más adelante, el bibliotecario le vuelve a preguntar de qué es dios, y este le dice que es el dios de las chucherías y las bailarinas. Hasta que por fin, presionado por el bibliotecario este le confiesa la verdad y le dice que es el dios de las bombas y las bolas de fuego. Gorr le cortó los parpados para que viera a los otros dioses sufrir y es el diseñador de: ¡La Bomba divina!

El 4to dios es Thor, a quién Gorr prometió (parece que es un hombre de palabra y sí lo es) que sería el último dios en morir, pero eso te lo vamos a contar en breve las razones de por qué esa decisión. Definitivamente Thor era su agente motivador.

¡La bomba divina!

Miles de años en el futuro, el mismo Gorr le dice al Thor vikingo:

“Fue construida por un dios llamado Shadrak, de las lunas diamantes de Oghogho. El Dios de las bombas y las bolas de fuego. Disfrutó lanzarlas al espacio, para que él y sus amigos contemplaran las estrellas explotar. Después de sólo una tarde de ver a sus amigos explotar, me rogó construir esta bomba. Tomó 900 años y un ejército de dioses esclavos el traer el diseño de Shadrak a la vida. Fue construida alrededor del corazón de un antiguo dios, e infundida con la cronomancia de los señores del tiempo de Chronux. Matará a todos los dioses que hayan vivido jamás, a través del tiempo”.

Tal cuál como Gorr dice, esta es una bomba especial porque va viajar hasta los primeros tiempos del universo. Por eso necesitó el corazón del dios antiguo y a partir de allí va matar a todos los dioses existentes incluso hasta muchos años en el futuro ¡Impresionante diseño! Pero lo otro interesante de la bomba es que Gorr esclavizó a otros dioses para que la construyeran. Los dioses mismos estaban construyendo el arma de su destrucción.

Dos cosas aprendí de ti, Thor

En el 893 AD, a lo largo de los bancos del río Neva, en lo que un día será Rusia.

Thor vikingo ya se había encontrado con Gorr y sobrevive. Siete días después, rescatado por sus fieles vikingos se recupera y sale a buscar a Gorr. Se encuentra con Hinkon, el dios siberiano de la caza, casi muerto, a quien Gorr le deja un mensaje para Thor: Te espero en la cueva más allá del lago. Cuando Thor llega a la cueva es capturado por Gorr y mientras este lo tortura, los vikingos llegan a la cueva y defienden a Thor. Este se recupera y de un hachazo le corta el brazo a Gorr y desaparece, creyendo este que lo había matado.

Por esto qué pasó, Gorr le confiesa muchos años después al Thor de nuestro presente, el Thor Vengador, en un encuentro que tuvieron en Chronux, que gracias a ese encuentro en la cueva él aprendió dos cosas de Thor:

1. El miedo infantil de los mortales por un mundo sin dioses es mucho más fuerte que su miedo a la muerte. Sin importar que tan dolorosa sea. 

2. No importa que tan fiera sea mi devoción o que tan invencible me haga mi arma, no importa cuán justa sea mi causa, ya no podía seguir haciendo mi trabajo solo. 

Por esto que hicieron los vikingos para salvar a Thor, esa devoción mostrada. Gorr entendió que Thor era el único dios que había hecho algo útil por su gente. Y por eso, le concedió el privilegio de ser el último dios que él iba asesinar. Para Gorr, Thor era un dios diferente.

Los tres Thors

Se necesitaron tres Thors para poder vencer a Gorr. Y tú te preguntarás: ¿Cómo así?

Vamos a recapitular un poco este embrollo, empecemos desde el principio: 

Los dioses no favorecieron ni un poquito la vida de Gorr en su planeta. Pidiendo él mismo su muerte, dos dioses casi moribundos, aparentemente en una pelea entre ellos, descienden a su planeta. Pero uno de ellos carga un arma asesina de dioses, con vida propia, que se apodera de Gorr. Es una necroespada. Sería algo así, hablando coloquialmente, se juntó el hambre con las ganas de comer. Gorr empieza asesinar dioses en un tiempo muy lejano hasta que se encuentra con Thor Vikingo, por allá en las tierras que un día serían Rusia. Tiene dos encuentros con él, en uno Thor sale ileso invocando un trueno y en el otro, ambos en una cueva, Thor es rescatado por sus fieles vikingos que le defienden.

A partir de aquí, Gorr cambia de estrategia. Se da cuenta que necesita un ejército y crea sus perros bersekers. Muchos años después cuando Thor es digno de cargar el martillo (El Thor Vengador de nuestro tiempo), se encuentra con un planeta sin dioses (Indígarr) y va planeta tras planeta descubriendo dioses muertos. Para este momento Gorr ya ha conocido a Shadrak, el dios que le diseñó la bomba divina. Pero para poder construirla necesita el corazón de un dios antiguo, por eso recurre a la pileta de los por siempre, ubicada en un planeta llamado Chronux, llena de dioses que viajan en el tiempo para hacer mejoras. Pero Gorr desea viajar por otros propósitos. Gorr logra viajar billones de años en el pasado, conociendo a los primeros dioses de todos los tiempos y se trae a nuestro presente el corazón aún caliente de un dios antiguo.

En este presente, lo alcanza Thor El Vengador, pero Gorr se le escapa de nuevo viajando en el tiempo a través de la pileta de los por siempre. Thor Vengador se apresura a alcanzarlo, lanzándose en la pileta, pero  termina 900 años después en un Asgard invadido por perros bersekers  y un viejo Rey Thor peleando solo contra ellos. Este viejo Thor es él mismo quien ahora es Rey, el Padre de todo. A pesar, de que en un principio Thor Vengador cree que es su Padre (Tanto ser como Thor para terminar siendo como Odín jaja). Pero luego se da cuenta que es él mismo en el futuro. Lo cómico es que el Rey Thor se da cuenta lo estúpido que era en el pasado.

En esta época, del Rey Thor, Gorr tiene su propio planeta y en el mismo está construyendo la bomba divina, casi del tamaño de una luna. De Asgard y de muchos sitios, ha esclavizado dioses para que construyan la bomba de su propia destrucción. Como Thor vikingo es su dios favorito, envía varios de sus perros a la época de este Thor y lo trae al futuro para que él vea cuando coloquen el último clavo, y así cumplir la promesa de que él sería el último dios en morir. Thor vikingo se encuentra aquí con sus nietas, sin ellas saber que se trataba de él. A Thor no le queda más nada que trabajar en favor de Gorr, ya que advertido por sus propias nietas, cuando los dioses no obedecían sus ordenes, un dios era crucificado. Además que el planeta era tan estéril que ni rayos podía invocar.  

Tras la llegada de Thor Vengador al futuro, ayuda al Rey Thor a liberarse de los perros bersekers, quiénes regresan al planeta impuro de Gorr. El Rey Thor no pierde tiempo y se embarcan ambos en el Skithblathnir “el más alabado barco de Asgard, zarpando a través de los mares cósmicos… con su cargamento de martillos de uru encantados, cerveza del Padre de todo y la más grande colección de Thors jamás reunida” en dirección al planeta impuro de Gorr.

Faltando 3 días para terminar la bomba, en su día libre (porque a Gorr le pareció un chiste que trabajaran seis días y tuvieran el 7mo día libre) las nietas de Thor (Atli, ellisiv y Frig Wodendottir) organizan una revuelta, en la que Thor Vikingo se ofrece como voluntario. Este ataca la bomba, invoca un poderoso rayo y logra escapar del planeta sin hacerle ni un rasguño, dejando a su suerte los dioses esclavizados. Thor vikingo termina cabalgando un tiburón estrellado en las afueras del planeta, que lo lleva nada más y nada menos que directo al Skithblathnir donde se encuentra Thor Vengador y el Rey Thor.

Lo que viene ahora es una hermosa pelea de los tres Thor de diferentes épocas con Gorr, el carnicero de dioses ¿Quién crees que ganará?

Esta pelea si no te lo voy a narrar, porque es más emocionante verla. Por eso te invito a leer el comic. Pero lo único que te voy adelantar que así como Thor Vengador mató de un hachazo a Thanos cortándole la cabeza, así mismo Thor vikingo va decapitar a Gorr. Tremendo resumen te di de 10 capítulos del comic. Léelo por favor que está interesante y de nada jaja.







El rezo de todos los dioses

Sí, los tres Thors le dieron pelea a Gorr. Una hermosa pelea. Hasta tal punto que desde que Gorr poseía la necroespada nunca sintió miedo de morir hasta ese día. Pero aún así, no pudieron con Gorr. La bomba divina fue activada y desde el principio del tiempo hasta nuestros tiempos y mucho más, incluyendo a Odín, todos los dioses fueron muriendo. Pero Thor vengador sumergido en el interior de la bomba (ayudado increíblemente antes por el hijo de Gorr) y el Rey Thor sujetando a Gorr lo más que sus fuerzas le daban, logró juntar los dos martillos (El del Thor Vengador y el Rey Thor) y hacer lo que hace un verdadero dios, batallar por los demás hasta el último momento de su vida. ¿Y dónde estaba el Thor vikingo? Matando perros bersekers como loco.

“A través del tiempo, dioses estaban muriendo. Todo dios que hubiera nacido o que iba a hacerlo. No habría ninguna batalla final para ellos, ningún enemigo haciéndoles frente. Ni siquiera una advertencia. Simplemente cayeron de rodillas, asfixiándose en oscuridad, su carne cayéndose ante sus ojos. Algunos sabían lo que estaba pasando. La mayoría no. Pero en sus últimos y nublados momentos, todos compartieron una visión en común. Una visión de un dios, con un poderoso martillo en cada mano, luchando en el corazón de una bomba para salvarlos a todos y por un momento que se estiró por todo el tiempo… todo dios en el universo cerró sus ojos… y le rezó a Thor.

Odín también cerró sus ojos y rezó: Escucha el rezo de Odín, No caigas hijo mío, se el salvador de todos nosotros, ¡Se el dios de dioses!”.






La muerte del Carnicero

A través del rezo de dioses, de juntar los dos martillos y del espíritu insistente de batalla de Thor, el Thor Vengador absorbió toda la energía de la bomba incluyendo la necroespada que también era parte de ella, abandonando esta a Gorr y metiéndose en Thor.

Dice Thor Vengador: “Ya no es tu arma, se ríe de ti Gorr. Su nombre es sombría, la necroespada. La rebanadora de mundos. La hoja aniquiladora. Y fue hecha para que la blanda un dios. En algo tenías razón, también fue hecha para asesinarlos”.

Gorr no puede creer lo que está pasando y al ver fallar su gran plan, maldice a todos los dioses. Su hijo, que realmente fue creado por Gorr con la necroespada también se pone en contra de Gorr y este llora al ver que su propio hijo lo abandona, pero este se desvanece al perder su poder. Al igual que sus perros bersekers, van desapareciendo. Thor vikingo no lo piensa dos veces y con un Gorr debilitado y excesivamente mortal, lo decapita. Fin del villano.

Después, El Rey Thor con su magia regresa a cada Thor a su época, y por las fastidiosas leyes que rigen los viajes en el tiempo, cada uno va olvidar poco a poco lo que pasó en otra época vivida. Todo volvió a la normalidad, excepto Indígarr a quien el Thor Vengador le llevó dioses a quienes ahora sí podían rezar. Y el futuro Asgard, anteriormente desolado, ahora estaba lleno de dioses que habían olvidado a que planeta pertenecían por tanto tiempo que habían sido esclavizados por Gorr.


Sólo concluyo diciendo que ojalá en la nueva película de Thor: Love and Thunder, Gorr quede vivo y desarrollen una película con su regreso que gire sólo entorno a este villano. Ya que si Thor logra matarlo o vencerlo fácilmente, me voy a decepcionar mucho. Este es un villano que merece hasta dos películas para contar la historia cómo debe ser. 

Espero hayas disfrutado este artículo y te sea de mucha ayuda, nos leemos en la próxima...

…Gorr, el carnicero de dioses, resucitará.

 

Referencias: Comic Thor: God of Thunder de Marvel escrito por Jason Aaron y arte de Esad Ribic, 2012.

Puedes leerlo en español en https://megabanana.mx/leer-thor-god-of-thunder-online-en-espanol/

Artículo escrito por @edjbrito Eduard Brito para @magiadelcine 

Comentarios