Impresiones de "Knoche y los secretos de Buena Vista", cortometraje de Djamil Demetrio Jassir

 

A continuación se recopilan impresiones acerca del cortometraje Knoche y los secretos de Buena Vista, dirigido por el destacado realizador Djamil Demetrio Jassir; como ejercicio práctico para los estudiantes del taller titulado "Periodismo Cultural en el oficio de la crítica cinematográfica"; impartido por el Licenciado en Comunicación Social, periodista dedicado a la fuente cinematográfica y director de Magia del CineLuis Ortega; correspondiente al programa de formación "Cinemateca en Línea", de la Fundación Cinemateca Nacional.

Este cortometraje está ambientado en Galipán, Venezuela del siglo XIX y se basa en la investigación acerca la desaparición de cuerpos de la morgue del hospital dirigido por el Dr. Knoche, un médico alemán de aquella época que se hizo popular por haber inventado una misteriosa fórmula para embalsamar cadáveres, permitiendo su preservación sin la necesidad de extraer los órganos del cuerpo.

  • "Un testimonio histórico de valor científico y cultural para el país." Jessica Montaño. 
  • "Un viaje psicológico a las profundidades de un mito que sigue vivo en la memoria colectiva." Miguel Arcángel Sierra.

  • "Una obra que revive los mitos de nuestro país." Raquel Sánchez.
  • "Nos pasea desde lo filosófico a lo científico por esa obsesión del hombre por la vida eterna." Martín Emiro González.
  • "La iluminación en algunas secuencias recuerda los claroscuros caravaggescos." Yoselina Guevara.
  • "La película presentar a Knoche no solo como el científico excéntrico detrás de los experimentos de momificación, sino también como un hombre con motivaciones complejas." Lisandro Gamarra.
  • "Con un elenco y equipo técnico de primer nivel, plantea una pregunta inquietante: ¿Qué puede ser peor que la muerte?" María Sojo.
  • "Una atmósfera de misterio que expresan la parte mítica del personaje principal, pero sin dejar de lado el lado científico del mismo." Victoria Núñez Purroy.

  • "Es un corto que genera tensión, misterio, y curiosidad al espectador." Kimberlyn Ramírez.
  • "Una producción audiovisual que nos hace traspolarnos hacia épocas antiguas." Joelis Camacho.
  • "Una narrativa rica y visualmente impactante." Edward Guanipa.
  • "Actuaciones impecables de grandes actores y actrices venezolanos." Enrique Pino.

Asimismo, el taller contó con una participación especial de la productora cinematográfica, docente y Comunicadora Social Daniella López, que en su rol como invitada de honor, también compartió una interesante reflexión acerca del análisis fílmico, destacando lo siguiente:

"En el desarrollo de la escritura cinematográfica, nosotros debemos primero responder lo fundamental y después ir a lo profundo y a lo especial. Pero en nuestras notas no debe faltar lo básico."

Sigue todas las novedades del cortometraje "Knoche y los secretos de Buena Vista" y próximos proyectos del director Djamil a través de sus perfiles en Instagram:

@Djamil2014

@EscenarteProducciones

@ElHomdelamancha

Comentarios